Historia de las Carabina winchester con cuerpo de bronce de 1879.
El Winchester como símbolo
El Winchester es
identificado por muchos historiadores, como un elemento de identidad de los vaqueros
o cowboys.
Historia
El Winchester Modelo 1876 Modelo
Centenario hasta 1879 eran fusiles más pesados que el Modelo 1866 o el Modelo
1873, siendo el primero en emplear cartuchos de percusión central de gran
potencia, al contrario de los cartuchos de percusión anular o de revólver de
percusión central. Fue introducido para celebrar el Centenario de los Estados
Unidos y se ganó una reputación de fusil para cacería durable y potente.
La mayoría de los fusiles y
carabinas Winchester se fabricaron en las instalaciones de "Winchester
Repeating Arms Company" en New Haven, Connecticut.
Los modelos de madera con
hierro eran las versiones más asequibles, en la actualidad estas armas de colección
se venden por $3.000 dólares en el mercado, mientras que las versiones de
bronce, que eran más exclusivas, se las pueden hallar desde $5.000 hasta los
$10.000 dólares estadounidense.
Esta arma debe su nombre a Oliver
F. Winchester (un antiguo fabricante de camisas) quien en 1865 compró una
fábrica de armas, en 1866 modificó en sus carabinas el sistema Henry dotándole
de una ventanilla al costado para introducir los cartuchos, además de
aumentarle a 7 la carga en el almacén.
En enero de 1879,
siguiendo las órdenes políticas de Sir Henry Bartle Frere, que había buscado
excusas para desencadenar una guerra colonial que permitiera a Gran Bretaña
hacerse con el control de la región y eliminar el Reino Zulú, las tropas
británicas iniciaban la invasión de Zululand, divididas en cinco columnas, tres
ofensivas y dos defensivas.
También fueron
utilizadas por los Estados Unidos en el escuadrón de “Buffalo Soldiers” en
Arizona y California en combate en contra de los nativos norteamericanos
(Apaches) 1879.
No hay comentarios:
Publicar un comentario